El canciller y primer vicepresidente de la República, Samuel Lewis Navarro, señaló que nuestro país está tratando de concluir las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, cuyas negociaciones se prolongaron más de lo esperado.
"Tenemos que ver todos los escenarios que existen en este momento, como fue el caso de Chile y Singapur, que se pudieron abordar y concluir. Panamá tiene que mantener todas sus opciones abiertas", agregó.
LA VOLUNTAD EXISTE
Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Alejandro Ferrer manifestó que existe la voluntad por parte de ambos países de concluir las negociaciones, pese a que aún no se tiene fecha para iniciarla décima ronda.
En el acuerdo comercial que negocia Estados Unidos con Panamá se han logrado grandes avances hasta en los temas más complicados como los rubros sensitivos.
"Nosotros estamos a la mitad de un proceso de políticas económicas de desarrollo y prueba de ello, es que para este mes reiniciaremos las negociaciones con el resto de los países de Centroamérica", resaltó.
VENTAJAS
Competitividad ante otros países centroamericanos
El tratado busca que Panamá logré algunas ventajas en el mercado estadounidense respecto a otros países con quienes Panamá no tiene un TLC, de igual forma EU trata de obtener ventajas en el mercado panameño de con sus productos respecto a otros competidores.