Educadores de las comunidades de El Pilón, El Bongo, Bahía Honda, Santa Catalina, Icaco, Pixvae, Gobernadora y Montijo, en la provincia de Veraguas, participaron de un seminario sobre "Uso y aplicación de ocho guías didácticas de educación ambiental, en los centros escolares".
El evento se desarrolló con estos docentes que laboran en las áreas aledañas al Parque Nacional Coiba y cuyo fin era resaltar la importancia de lograr el uso sostenible de los recursos marinos.
La actividad contó con el apoyo de la Fundación Mar Viva, Crítica en Línea, y tuvo como expositora a la experta costarricense Damaris Henry.
Los organizadores de la capacitación informaron que la profesora Henry trabaja para el Ministerio de Salud en Costa Rica y está a cargo de un proyecto denominado CEN-CINAI que es un programa de nutrición y desarrollo infantil donde también dicta clases de educación marina a niños de 2 a 6 años de edad, que provienen de familias de escasos recursos.
"Desde hace varios años la profesora trabaja arduamente en despertar la conciencia ambiental marina de los niños que no tienen acceso a las costas ni al mar, por lo tanto ella estableció un salón con cientos de decoraciones marinas que asemejan el mar, y es allí donde entretiene y educa a sus alumnos", destaca un comunicado de la fundación.
Se informó que en el futuro habrá otras actividades similares.