CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 


REFLEXIONES
  OPINIÓN


El negociado del Transmilenio

Por: Carlos Christian Sánchez | Editor y Corresponsal

Tal como lo habíamos advertido hace tiempo, el tema de la modernización del transporte público ya comienza a destapar varias denuncias sobre corrupción, venta de piqueras, cupos y presiones para que los gremios de buseros entreguen sus equipos a desconocidos empresarios colombianos que quieren colocar el Transmilenio.

Hugo Polo Flores, vocero transportista de la provincia de Panamá, indicó que algunos funcionarios de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) estarían detrás del negociado para que se vendan a Colombia los más de 2, 500 "Diablos Rojos" que transitan por las principales avenidas de la capital, sin saber cuál será el destino de los palancas y demás transportistas.

La denuncia de las maniobras de Cámara Nacional del Transporte (CANATRA) no son nuevas. A mediados del año pasado, otros voceros de los transportistas colectivos indicaron que un consorcio colombiano, vinculado a una empresa de suministro de petróleo, estaba presionando a las piqueras de San Miguelito para que dieran sus derechos a la ATTT y a Transmilenio.

De todo este asunto, caben muchas preguntas: ¿En dónde se ha consultado a los usuarios, que creo yo son los principales afectados en este problema del transporte capitalino? ¿Dónde está el presidente de la República y el Ministro de Gobierno que han dejado inflar el asunto del supuesto negociado en los medios de comunicación? ¿Será verdad que ya algunos políticos de la oposición estarán evaluando SUSPENDER cualquiera licitación o proyecto de desarrollo del bus articulado, de ellos ganar las elecciones en el 2009?

Da lástima cómo algunos transportistas, que dicen defender a su gente, ahora por el vil dinero preferirán sacrificar a los "palancas", a los talleres que reparan los "Diablos Rojos", a los chicos que pregonan las paradas o "pabos", y todo ese mundo que se vincula al transporte, para dar en bandeja de plata a empresarios de Colombia las rutas de Transístmica, Tumba Muerto y Vía España.

No hay que ser mago o brillante para saber que los colombianos van a obligar a la ATTT y a CANATRA que los buseros sólo se queden dentro de sus barriadas prestando servicios de ruta interna, como hoy lo hacen los pequeños "Coasters" que viajan desde El Parador hasta la 24 de diciembre.

Señores de la ATTT y de CANATRA. No jueguen con el pueblo, con los usuarios. Aunque hoy los panameños que viven en ciudad de Panamá tenemos otros problemas que resolver, ustedes saben que cuando nos tocan el bolsillo con su pretendido negociado (si es que existe), volverán las manifestaciones y las protestas contra el abuso que a diario sufrimos en el deteriorado sistema de transporte colectivo que hoy tenemos.

Es el presidente Martín Torrijos, que creemos tiene visión de estadista y ha visto en Estados Unidos, el que debe conocer mejor cuál sistema de transporte urbano necesita la ciudad de Panamá: este es el tren ligero, en conjunto con rutas alternas de buses articulados.

De que sea más cara esa opción, es verdad. Pero el tema del transporte capitalino es responsabilidad del Estado y es un servicio público que el Gobierno debe ofrecer a los ciudadanos.



OTROS TITULARES

Avenida Central

Sin embargo, pongo "comida chatarra" en la lonchera de mi hijo

Maldita palabra

El negociado del Transmilenio

Buzón de los lectores

Una rosa y una canción de cuna

Éxito de Expocomer

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados