CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA

REMEDIO LA SALVIA, SALUDABLE Y SABROSA
Remedio y condimento

Redacción | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Planta de Salvia.

Se la considera la reina de las plantas aromáticas. Su nombre vulgar es el de «hierba sacra», que le fue atribuido por los romanos, quienes la consideraban así.

Esta especie es utilizada como remedio herbal contra una gran variedad de padecimientos, especialmente problemas menstruales y los relacionados a la menopausia, como el bajo nivel de estrógeno y bochornos, así como para aminorar dolores menstruales y regularizar el ciclo menstrual en los casos de amenorrea (ausencia de la menstruación).

El té de salvia también es utilizado como encarecedor de apetito, reductor de gas intestinal (flatulencia) y para promover la digestión.

Puede disminuir niveles de glucosa en la sangre y quizá podría ser utilizado en el tratamiento de diabetes, pero sólo bajo supervisión médica.

USO EN COCINA
La salvia tiene un gusto bastante picante y aromático, con un sutil gusto a alcanfor.

Se utiliza en varios modos: en Italia para darle sabor a los platos de carnes (en particular al ternero e híagdo de ternero) y también para freír junto con la mantequilla para sazonar comidas; los alemanes la usan para darle sabor a las anguilas y, en los países mediterráneos, la ponen en los anticuchos alternadamente con los trozos de carne y de verdura. Usada en la pasta de quesos o de las salchichas, la salvia picada junto con la cebolla, se usa también en la preparación de rellenos para el cerdo y el pollo.

OTROS USOS
Aplicada de forma cutánea (sobre la piel), es utilizada como un antiséptico y repelente de insectos. Algunos enjuagues bucales contienen salvia, la cual tiene una acción antiséptica sobre la mucosa oral. También se puede usar como tónico para el cabello, previniendo su perdidda y retrasando la aparición de canas.



OTROS TITULARES

Remedio y condimento

Precauciones en su uso

Datos históricos

Protección alimentaria

Codex aliementarius y los intereses del consumidor

El llantén y sus cualidades

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados