El demócrata Russ Feingold presentará en el Senado una "resolución de censura" contra el presidente estadounidense, George W. Bush, por su programa de escuchas secretas que previsiblemente mermará aún más su popularidad.
La citada resolución, que de salir adelante se traduciría en una reprimenda formal por parte del Congreso, es una medida extrema que se aprobó sólo en una ocasión en la historia de EE.UU., al emplearse contra el presidente Andrew Jackson en 1834.
La noticia cayó como un jarro de agua fría entre los republicanos, que se apresuraron a desautorizar la medida y a pronosticar su fracaso. Bill Frist, líder de la mayoría republicana en el Senado, calificó la medida de "un loco movimiento político" que debilitará a EE.UU. en tiempos de guerra.
El diario "The New York Times" fue el primero en revelar en diciembre pasado la existencia del programa de escuchas, que prescinde de la autorización judicial preceptiva y cuya ejecución está a cargo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
La citada agencia espía llamadas internacionales y correos electrónicos de residentes en EE.UU. sospechosos de terrorismo.