S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark

Varela desaprueba pena de muerte

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Las cárceles están llenas de personas que han cometido delitos, algunos muy graves. (Foto: Ilustrativa )

Para el presidente de la Asamblea Nacional, José Luis Varela, la institucionalización de la cadena perpetua es una opción debatible, pero la idea de implementar la pena de muerte no es una solución a la criminalidad en el país.

Varela consideró que las penas de prisión son altas, pero lo que hace falta es "más trabajo de calle" para combatir la delincuencia. No obstante, afirmó que el trabajo que realiza la Policía es mejor y más efectivo que en la pasada administración.

Según el diputado, eso se debe a que el Gobierno del presidente Ricardo Martinelli ha motivado a los agentes de la fuerza pública con mejores condiciones laborales.

"Entiendo la frustración del presidente ante los hechos violentos que experimenta el país", añadió.

Pese a todo dijo no apoyar la pena de muerte, pues afirmó que ésta es contraria a sus principios cristianos y de ser humano.

Sostuvo que la pena capital está prohibida por Constitución. "El aumento de penas puede ser bueno, pero debe ir mezclado en la calle con medidas muy duras contra los delincuentes. Hay que darle más recursos económicos a la DIJ y a la Policía", agregó.

El parlamentario recordó que en el pasado, los panameñista votaron en contra de incluir la DIJ en la estructura de la Policía, pero añadió que cualquier cambio al existente prefiere que lo propongan los expertos en el tema de seguridad.

Opinó que hace falta asignar más recursos a la DIJ, a la DIP y a la Policía Nacional para que puedan realizar de mejor forma la labor en contra de la criminalidad.

Sostuvo que la Asamblea discutirá la próxima semana el proyecto de ley que reglamenta el récord policivo, el cual les permitirá a las personas que ofrecen una plaza de trabajo conocer el prontuario de todo aquel que busque un empleo, para que se conozca si el aspirante cometió algún crimen.




OTROS TITULARES

Conductora vive para contarlo

Asaltan a conductor en Colón

No obedeció voz de alto y perdió la vida al estrellarse con muro

Vendían drogas desde la casa

Indígenas secuestran a familia

Tenían más de $10 mil en mercancía de contrabando

Niegan práctica de pruebas a Salvador

Regularizarán estatus de extranjeros en Bocas

Varela desaprueba pena de muerte

Recapturan a prófugo tras asalto a gasolinería

Se robaron un 'diablo rojo'

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados