En nuestra entrega anterior dábamos a conocer algunas de las importantes resoluciones aprobadas por los cientos de delegados asistentes al XIV Congreso Nacional de Cooperativas, organizado por el Consejo Nacional, presidido por el Magíster Dionisio Vergara.
En una de ellas se plasma el sentir del movimiento cooperativo en cuanto a las exenciones especiales a las que tienen derecho por Ley, a la cual titulan: "Vulnerabilidad del Sistema Cooperativo frente al Sistema Tributario Panameño".
Hace referencia dicha Resolución al artículo constitucional, el 228, que consigna como deber del Estado, el fomento y fiscalización de las cooperativas, para lo cual se establecería un régimen especial.
En ese mismo orden, invoca la Ley 17 de 1997, que en sus artículos 106, 107 y 116, donde los dos primeros señalan las exenciones especiales establecidas para las cooperativas, y el último que taxativamente señala que: "Las cooperativas, por su carácter y naturaleza, no estarán sujetas al pago del impuesto sobre la renta".
Estas y otras consideraciones de índole legal para denunciar que: "En los últimos años se ha desatado una especie de persecución fiscal contra las cooperativas, de la cual no se tienen precedentes de épocas anteriores. Y continúa precisando que: "Esto impone un profundo análisis de nuestros dirigentes, a objeto de procurar una solución basada en la naturaleza propia de estas asociaciones".
Consideran los cooperativistas que: "El tratamiento fiscal especial que esperamos los cooperativistas debe ir acompañado de una mayor proyección hacia las obras sociales y comunitarias, como lo establece el séptimo principio (interés por la comunidad). Esto requiere del cooperativismo el rescate de su vocación de Responsabilidad Social".
Además, precisan los delegados cooperativistas: "Las cooperativas no están totalmente exentas de tributos, dado que el 5% de nuestros excedentes se remite anualmente al IPACOOP para apoyar el presupuesto de funcionamiento de dicha entidad".
Finalmente, y después de una larga lista de consideraciones demostrativas de la necesidad de que el Estado apoye con mayor fuerza al movimiento cooperativo, se Resuelve : "Lograr que la comunidad conozca y divulgue el artículo 228 de la constitución nacional y los artículos 106, 107 y 116 de la Ley 17 de 1997, mediante una divulgación educacional a nuestros asociados, colaboradores y la comunidad, e instar a CONALCOOP a que siga haciendo esfuerzos para que se reconozca al cooperativismo, logrando un acercamiento efectivo con el Gobierno".