Aunque el índice de confianza del consumidor panameño para el mes de enero disminuyó 2.9 puntos, en comparación con diciembre del 2008, aún se mantiene favorable y esto se debe a la época electoral, reveló ayer Domingo Barrios, presidente de la encuestadora GfK The Marketing Group.
El Índice para el mes de enero fue de 114.5 puntos, mostrando una disminución al compararlo con los resultados del mes anterior (117.4), sin embargo, se mantiene por encima del punto crítico que es 100, lo cual indica que el ICCP demuestra "confianza" por parte del consumidor.
Según Barrios, el consumidor panameño está más confiado que los de Colombia, Brasil, Chile y Europa, en donde también se realiza esta medición, debido a la época electoral que se vive en el país en donde el pueblo está más optimista en que el panorama económico será distinto.
SITUACION EN EL HOGAR
En cuanto a las expectativas de los consumidores sobre la situación económica de su hogar, la encuesta reveló un incrementó de 2.4 puntos, pasando de 118.4 puntos en el mes de diciembre a 120.8 en el mes de enero.
Este indicador presenta mayor optimismo en los consumidores sobre la situación económica de su hogar en los próximos 12 meses.
Las perspectivas sobre la situación económica general del país para los próximos 12 meses presentan una disminución de 1.7 puntos, con respecto a los resultados del mes anterior.
Este índice pasó de 131.7 puntos en el mes de diciembre a 130.0 puntos en el mes de enero.
DESEMPLEO
Las expectativas de desempleo para los próximos 12 meses, reflejan una disminución de 8.1 puntos. Este indicador pasó de 105.7 puntos en diciembre a 97.6 en el mes de enero.
En tanto las perspectivas sobre el ahorro para los próximos meses bajan en 4.2 puntos, ya que el índice pasó de 113.6 puntos en diciembre a 109.4 puntos en el mes de enero.
Este resultado indica que existe una percepción no muy buena sobre la capacidad de ahorro de los consumidores.
ÍNDICE DEL MES DE ENERO: 114.5 PUNTOS
El Índice para el mes de enero fue de 114.5 puntos, mostrando una disminución al compararlo con los resultados del mes anterior (117.4).