viernes 13 de marzo de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CASO DMG: PROCURADURIA INICIO INVESTIGACION
Abren proceso por Murcia-política

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Magistrados del TE en visita a la Procuraduría por Murcia-política.

La Procuraduría General de la Nación inició una investigación por la presunta donación de $6 millones a la campaña política del PRD por parte del convicto colombiano David Murcia Guzmán.

Esa situación provocó ayer la comparecencia de los magistrados del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla, Gerardo Solís y Eduardo Valdés a la sede del Ministerio Público donde se reunieron con la jefa de ese despacho Ana Matilde Gómez.

Pinilla explicó que se realizó una solicitud de coordinación para establecer la competencia de ambas instituciones en las investigaciones que se están realizando en la Procuraduría. El Ministerio Público tiene al menos cuatro investigaciones en torno a Murcia.

"Vamos a crear los mecanismos necesarios para que el Ministerio Público tenga acceso a la información, que tenga la lista de donantes y es un tema que el Tribunal Electoral, tiene que tomar con mucha responsabilidad y confidencialidad para ponerla a disposición cuando hay una investigación concreta", explicó Pinilla.

El magistrado presidente señaló que Gómez le comunicó la apertura de las investigaciones producto de las declaraciones desde Colombia de Murcia Guzmán.

"Desde esas declaraciones se infiere que es probable que el señor Murcia haya hecho donaciones a candidatos o campañas políticas y siendo él extranjero eso está prohibido por el Código Electoral", estableció Pinilla.

El Tribunal Electoral aprovechará los medios investigativos de la Procuraduría de la Nación para así determinar si ha habido una violación al Código Electoral. Ese tipo de donaciones -en lo que se refiere a la justicia electoral- tiene una sanción administrativa de una multa que oscila entre mil a 25 mil dólares.

Pinilla dijo que para enero del 2010 se planteará en la Comisión de Reformas Electorales, el tema de los límites en los montos de donaciones privadas. Por lo que se pondrán topes al gasto, donaciones y el tiempo de la campaña.

El magistrado mostró su preocupación por el tono ácido de la campaña política actual, la cual no está cumpliendo con el objetivo de presentar las propuestas,

INVESTIGACIONES
Por su parte, la procuradora Ana Matilde Gómez explicó que sobre el caso Murcia hay cuatro investigaciones dos de ellas por blanqueo de capitales por la vinculación del colombiano a la empresa Cambios y Capitales S.A. que aparece en la Lista Clinton, como también el proceso sumarial por la captación masiva e irregular de dinero de la empresa DMG.

Así mismo, señaló la denuncia ciudadana efectuada por Luis Eduardo Camacho por las supuestas donaciones realizadas por Murcia Guzmán a la campaña de la candidata presidencial del PRD, Balbina Herrera y del candidato a la Alcaldía de Panamá, Roberto Velásquez.

Se analiza a la vez la denuncia contra el candidato presidencial de CD, Ricardo Martinelli efectuada por Herrera por la venta de bonos de los supermercados 99 a la empresa DMG.

Gómez señaló que DMG se estableció como una empresa lícita como lo hacen las macro organizaciones criminales.

Mientras, ayer compareció en la Fiscalía de Drogas, Ernesto Chong Coronado, quien -en una entrevista en Telemetro- se presentó como un asesor financiero de Murcia, pero negó haber ser el contacto para donar $6 millones a la campaña del PRD y desmintió que se quedara con $8 millones y diamantes del colombiano, tal como éste afirmó en una carta..

En tanto, el embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, señaló que ellos tienen evidencias de algunas de sus actividades y operaciones financieras de Murcia en la Unión Norteamericana, por lo que no se descarta su extradición.

"Eventualmente es el sistema legal de EU el que decide o no pedir la extradición de alguien como el señor Murcia y para eso tenemos que esperar", puntualizó.

Una fiscal de Colombia acusó este martes a la madre de David Murcia Guzmán, cerebro del intervenido grupo financiero DMG, de blanquear el equivalente a 435.000 dólares.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Trasiegan a través de la frontera con Panamá $9.9 millones

haga click para ampliar la imagen
FARC traficaba vía Panamá



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados