Un grupo de expertos en el manejo de isótopos radioactivos y otras técnicas, en representación de los países costeros de la cuenca del Caribe, se encuentran en Panamá para revisar los avances del proyecto y planificar nuevas acciones para la solución de problemas de contaminación y otras causas en las costas del mar Caribe.
Convocados por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y organismos internacionales como el Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de España, los expertos se proponen desarrollar y mejorar las capacidades para reducir la degradación de los ecosistemas costeros del Caribe, debido a los impactos naturales y antrópicos, usando técnicas nucleares.
Un total de 15 países, se han sumado para desarrollar el proyecto de aplicación de estas técnicas nucleares en la solución de problemas de contaminación y manejo integrado de las zonas costeras del mar Caribe.
En sus primeras sesiones de trabajo los expertos han destacado que el ambiente marino es el recurso natural más importante para los países caribeños, en donde aproximadamente el 60% del producto interno bruto (PIB) depende de la explotación de estos recursos. El turismo, la pesca, acuicultura y el transporte son actividades relacionadas con las áreas costeras y son esenciales en las agendas de planeación estratégica para el desarrollo de los países del área.