CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
LE GRAND CIRQUE SE APODERA DEL ANAYANSI
La fantasía se hace realidad

Yalena Ortiz | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los acróbatas impresionaron a chicos y grandes.

La espera valió la pena. Le Grand Cirque cumplió con las expectativas del público, que acudió de manera multitudinaria a la primera función que se realizó ayer en el Teatro Anayansi de ATLAPA.

Es imposible describir con palabras las increíbles proezas que realizaron los más de 50 acróbatas que durante casi dos horas sorprendieron e impresionaron a chicos y grandes.

La fama que tiene no es por el gusto. El espectáculo empieza a sorprender desde que se inicia con un espectacular juegos de luces y sonidos que se mezclan para abrir paso al personaje hilador de todo el circo, un gracioso payaso (de origen hawaiano), que utiliza el humor negro para divertir en un acto interactivo, su intervención es premiada con aplausos del público.

Con el solo parpadeo aparecieron antes nuestros ojos un grupo de talentosos acróbatas que entre bailes y equilibrios abrieron el espectáculo y dieron paso a la primera actuación de la noche, un grupo de talentosos acróbatas que hacen de la suyas sobre el escenario.

A este espectáculo le siguieron cuatro contorsionistas chinas que dejaron asombrados a los presentes con su elasticidad a la hora de doblar y desdoblar sus cuerpos, mientras sostienen con sus extremidades y cabeza un candelabro con velas encendidas.

Pero ahí no quedó la presentación de la noche, porque un grupo de mujeres vestidas de rojo hicieron alarde de maniobras con un famoso yo-yo chino, para que arropado por el manto de las luces un hombre utilizara sus manos y cabeza para mover gigantescas formas como una pirámide y un enorme cubo metálico.

La cuerda floja no podía faltar en un espectáculo circense, los acróbatas realizaron una presentación peligrosa, porque además de balancear sus cuerpos en las alturas, sobrepasaron las expectativas brincando, caminando y dando volteretas sobre una milimétricas cuerda.

Para los que buscan algo más fantástico, vimos una demostración de danza aérea en la que se balancea la elasticidad del cuerpo humano que efectúa movimientos con un despliegue de luces sincronizado y la música da paso a un hermoso espectáculo de luces de neón, propicio para un breve intermedio de 15 minutos.

Si esto le ha parecido impresionante la segunda parte lo sorprenderá aún más, por ello no debe dejar de asistir a las funciones que se realizarán hasta el domingo 15 de marzo.



OTROS TITULARES

Primero el anillo y luego el compromiso

Promocionará bebida energizante tica

¿Se casaron?

Kalhed deja la música y ayuda a los nuevos talentos

Pindín en el Canal

Una propuesta dolorosa

La magia de la Ópera

La fantasía se hace realidad

La presión en tu mirada

Lucha contra el cáncer

De Vita apoya a músicos jóvenes

Tiene enfermedad cardiaca

Sal, el mejor antidepresivo

Comprará regalos para su bebé

Casting de Realmente Bella

Rihanna y Chris en dueto

Ahora será capo

Doña Candela

Le dedica tema a Dios

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados