Una estrategia nacional para combatir la obesidad y la comercialización de comida chatarra es la nueva iniciativa que pretende poner en ejecución el ex comisionado de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), Rafael Carles.
Durante el Foro sobre la "No comercialización de alimentos poco saludables dirigidos a niños y niñas", organizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), Carles manifestó que es momento de detener el descomunal aumento en el consumo de comida chatarra.
Indicó que su propuesta se basa en aumentar la oferta de alimentos sanos, prohibir toda la publicidad que promueve el consumo de alimentos y bebidas chatarras a niños, además de prohibir la venta de estos productos en escuelas, centros de diversión y lugares públicos donde se practique deportes.
Además contempla eliminar el programa del tercio de leche y galleta de avena, y sustituirlo por uno más saludable e integral, que incluya frutas, jugos y alimentos naturales.
Según el empresario, también se debe incluir la asignatura de nutrición en todo los programas de escuelas primarias y secundarias, así como aumentar a tres semestres la asignatura Nutrición y Bioquímica en la carrera de Medicina.
Otra de las estrategias para combatir la obesidad a juicio de Carles es crear impuestos y tarifas arancelaria para los alimentos dañinos que contribuyen a aumentar la obesidad y el dinero recaudado sea destinado para educación y promoción de buenos hábitos de alimentación.