El vicepresidente de Cambio Democrático, Roberto Henríquez, alegó que Balbina Herrera es la que tiene que responder por el "chicharrón" en la que está inmersa por la revelación del colombiano David Murcia, de que invirtió $6 millones en la campaña del PRD.
Para Henríquez, la candidata presidencial ha interpuesto una "denuncia circense" y utilizando una "cadena de mentiras" tratando de involucrar a Ricardo Martinelli, en algo que sólo ella debe responder.
A juicio del opositor, hay suficientes evidencias para que las autoridades inicien una investigación de oficio e indaguen a Herrera por el dinero indebido donado a la campaña del PRD.
En tanto, Balbina Herrera redobló su seguridad horas después de presentar una denuncia ante el Ministerio Público para que se investigue la supuesta constitución de una sociedad para lavar dinero entre su rival político, Ricardo Martinelli, y David Murcia Guzmán.
HERRERA CUIDADA POR EL SPI
La perredista regresó ayer al Ministerio Público a entrevistarse con el Secretario de la Procuraduría de la Nación, Rigoberto González, escoltada por unidades del SPI, protección que hace una semana atrás se negaba a recibir. En el lugar, ratificó su acusación que "los abogados del narcotraficante David Murcia" están en Panamá reuniéndose con miembros de la campaña de Martinelli.
"El narco-candidato Ricardo Martinelli es el que está vinculado a David Murcia y su abogada personal, Alma Cortés, es la defensora del contador de Murcia" que salgan a desmentir lo que estoy denunciando", señaló la perredista.
Terminada su entrevista con González en la Procuraduría, la perredista se dirigió al Tribunal Electoral donde presentó la lista ampliada de donantes a su campaña. En el lugar retó a su adversario Martinelli a que presente su lista de donantes y que declare sus bienes antes de las elecciones.
SOLIS: MURCIA NO TIENE CREDIBILIDAD
Por su parte, el vicepresidente de Vanguardia Moral de la Patria (VMP), Menalco Solís, restó credibilidad a los señalamientos de Murcia, quien a su juicio tiene una agenda personal para "embarrar la clase política panameña nacional e internacionalmente".
"Cómo queda Panamá ante el mundo cuando un individuo desde una cárcel colombiana acusa a la clase política panameña eso es bochornoso y nada edificante", manifestó.