El terremoto político que han generado las acusaciones del convicto colombiano David Murcia Guzmán sobre financiamiento de campaña y las contraacusaciones por parte del PRD, hacen que algunos sectores acaricien la idea de posponer las elecciones del 3 de mayo.
La versión ha circulado en algunos círculos y ayer el candidato a la Alcaldía de Panamá, Miguel Antonio Bernal confirmó que hay algunos indicios en esa línea, pero exigió que no se cancelen las elecciones e instó a la población a defender su derecho de concurrir a las urnas.
En 1989, los militares anularon las elecciones, luego de la paliza que grupos paramilitares le propinaron a Guillermo Endara y Guillermo Ford.
El magistrado del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, aclaró que los de Murcia es un tema que le tocará investigar a la jurisdicción ordinaria y de ninguna manera, afectaría el proceso electoral que se avecina.
"Hay que estar muy claros de que las elecciones no corren ningún tipo de peligro. Si un candidato por alguna razón renuncia a su postulación, sino hay tiempo para reemplazarlo, las elecciones van con los que se mantienen aspirando al cargo", precisó Solís.
Por ello, Solís sostuvo que en el caso de que un candidato éste siendo investigado, puede correr siempre y cuando no haya sido condenado.
"Las elecciones no pueden suspenderse por nada, así que esta situación que se ha dado no pone en peligro para nada los comicios del 3 de mayo", precisó Solís.