S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

Share/Bookmark

¿Ha sentido ardor estomacal?

Redacción | VIVA, Crítica en Línea

La acidez estomacal, conocida también como agrura, consiste en una sensación de ardor que comienza en la parte baja del pecho y puede extenderse hasta la garganta.

Usualmente se produce cuando los ácidos gástricos fluyen hacia arriba por el esfínter que separa al estómago del esófago, debido a que éste no se ha cerrado completamente o porque existe una presión (ropa apretada, embarazo, obesidad) en el estómago, que hace que el ácido suba hacia el esófago.

CAUSAS DE ACIDEZ

  • Ingesta excesiva de comida o alcohol.
  • Mantener el estómago vacío por mucho tiempo o saltarse el desayuno.
  • Comer alimentos grasosos, ácidos o condimentados.
  • Embarazo.
  • Envejecimiento
  • Obesidad.

REMEDIOS NATURALES
Este mal que afecta el estómago, se puede combatir con algunos remedios caseros, como los siguientes:

  • Beber medio vaso de jugo de papaya, media hora después de comer para evitar el ardor.
  • Comer todas las mañanas un tazón de avena.
  • Beber ¼ de taza de agua que contenga dos cucharaditas de vinagre de sidra de manzana, 30 minutos después de comer.
  • Mezclar dos cucharadas de raíz de jengibre, en media taza de agua. Mezclar y hervir por 10 minutos, esto se debe tomar antes de dormir.
  • Elaborar un jugo con 4 zanahorias y 2 hojas de lechuga. Colocar los ingredientes en una batidora con 1 taza de agua por 5 minutos. Colar el líquido resultante y tomar por la mañana.
  • Consumir una taza de yogurt natural light o desnatada en ayunas a diario.

RECOMENDACIONES

  • Puedes aplicar ciertas técnicas, como por ejemplo: dormir con la cabeza levantada. Igualmente, puedes colocar debajo de las patas de la cama, del lado de la cabecera, bloques de cuatro a seis pulgadas.
  • Evitar vestidos ceñidos o cinturones muy apretados. Se debe evitar usar prendas apretadas como pantalones, cinturones apretados, especialmente después de comer.
  • Hacer ejercicio es beneficioso contra la acidez. Las personas que hacen ejercicio regularmente casi nunca tienen acidez.
  • Algunos alimentos que alivian la acidez son: patata, zanahoria y coliflor hervida.
  • Evitar las comidas con mucha grasa, con condimento o alimentos muy ácidos.
  • /ul>

    Reducir el consumo del café. Tal vez el problema no sea la cafeína, sino los aceites que se encuentran en el café regular y en el descafeinado.




OTROS TITULARES

Alto a la violencia

Sin tiempo para el amor

Buscan a "Mujer destacada"

Ana Cirré deleitó al público

Fiesta de comensales

Los yates invaden Panamá

Las bellezas de Amador

¿Ha sentido ardor estomacal?

Transpiración excesiva

Los niños con autismo

Aprendiendo de la niñez israelí

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados