Durante la reciente visita que realizó la primera dama de Panamá, Marta Linares de Martinelli, a Israel, la prioridad fue visitar y crear acuerdos con organizaciones que apoyan a la niñez.
Uno de los encuentros que más disfrutó la señora Linares de Martinelli fue su estadía en el centro de atención que dirige el programa internacional Save a Children's Heart (SACH) en Israel, donde además de compartir con los pequeños que se encuentran en recuperación, se dieron pasos en firme para estructurar un programa de cooperación y asistencia que permita a niños y niñas panameños con cardiopatía congénita realizarse esta operación.
Acompañada por representantes de la misión diplomática de Panamá acreditada en Israel, la señora de Martinelli conversó con directivos de la organización para reforzar esta iniciativa que dará respuestas a muchos panameños afectados por este mal y que, por diversas causas, no pueden ser tratados en Panamá.
La esposa del Presidente de la República realizó un recorrido por las instalaciones donde conversó con médicos.
A través de SACH se ha tratado a miles de niños y niñas de distintos países, independientemente de su color, raza, condición económica y religión, mediante el uso de tecnología de punta y la atención de los mejores médicos especialistas.
Otra de las paradas que realizó la señora Marta durante esta visita oficial fue al centro ULAP, en Israel, con el propósito de conocer sus programas relacionados con el tratamiento del autismo y estrechar vínculos con la organización.
Durante esta visita fue recibida por el presidente de la organización, Emmanuel Dotom, y por la directora del centro, Ditza Tzahot, entre otros directivos, quienes explicaron ampliamente los objetivos para los que fue creada ALUT (The Israeli Society for Autistic Children) en 1974.
La señora Linares de Martinelli expresó su satisfacción por la labor que están desarrollando en la atención de los niños y niñas con autismo, al tiempo que mostró interés en establecer vínculos con la organización y ampliar la atención del tema en Panamá.
ALUT, una organización no gubernamental, líder en el desarrollo de programas y protocolos para el tratamiento del autismo, tiene más de 35 años de haberse establecido, con la misión de velar por el bienestar, rehabilitación y el estatuto futuro y económico de las personas con autismo en Israel.
Una de sus principales metas es trabajar por los derechos y el mejoramiento de los servicios disponibles para las personas con autismo y sus familias.