S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR


Maestro de las miniaturas

Zenaida Vásquez | La Voz del Interior

La comunidad de Agua Buena de Los Santos, es considerada una de las regiones más productivas, en cuanto a la ebanistería se refiere, ya que existen en esa comunidad 27 talleres, donde se benefician unas 200 familias.

Muebles de buena calidad se encuentran en esta región santeña, pero no sólo se hacen camas, gaveteros y ventanas, porque señores en Agua Buena de Los Santos, le pueden confeccionar desde una mula de carga, hasta el puente de las Américas.

Se trata, de la creaciones del joven Manolo Barrios, quién desde hace 12 años, a parte de trabajar como ebanista se dedica a confeccionar piezas de madera en miniatura, que lo han hecho acreedor del primer lugar a nivel nacional en artesanías.

Este joven, ha confeccionado, cientos de piezas de madera en miniaturas como: Retrocavadoras, camiones, aviones, jet, barcos y en especial, carretas, que es lo que más ha caldo.

Según Manolo, po ser desendiente de familias que se han dedicado a la ebanistería, siempre ha trabajado en ello, pero siempre soñóp con hacer otras cosas que no fuesen muebles y por ello, cuando un familiar residente en Estados Unidos le envió una revista, donde había barcos hechos en madera, decidió iniciar en este arte.

Cuenta que al principio, no le salían bien, pero luego lo fue perfeccionando, hasta el punto que su mayor reto fue confeccionar el puente de las Américas, donde utilizó 4 mil piezas de madera para realizarlo.

Hacer las piezas le cuestan entre 2 a 5 horas, dependiendo del trabajo, ya que si en un barco demora entre 2 a 4 días y si es el puente le toma 1 mes.

Explica el joven Manolo, que su sueño es contar con un local y las herramientas necesarias, para dedicarse por completo a este arte, ya que tiene buena venta, por lo curiosos de los trabajos.

Dijo que es difícil hacerla, porque hacer las piezas en máquinas grandes corre mucho riesgo.

Pero a pesar de ello, siente que algún día podrá lograr su sueño, de contar con su propio negocio y señaló que su siguiente reto es hacer la torre de Eiffel.




OTROS TITULARES

Emprendedores buscan generar ingresos

Colonenses claman por seguridad

Sociedad civil se reúne para tratar el tema de la violencia

Cerro El Vigía, un mirador natural

Turistas prefieren El Salado por sus piscinas y manglares

Todo listo para la Feria de David

Abonos orgánicos proporcionan más nutrientes

Procedimiento de preparación

Sentimientos a flor de piel

Puerto mutis un privilegio sin costo

Llano Bonito no tiene vías de acceso

En San Miguel solicitan construcción de puente

Maestro de las miniaturas

Un excelente regalo de la naturaleza

Maestro de las miniaturas

Más inversión para mercado público

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados