S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

VERAGUAS HAY QUE CUIDAR EL AMBIENTE
Un excelente regalo de la naturaleza

Melquiades Vásquez A. | La Voz del Interior

haga click para ampliar la imagen

La entrada de Montijo está engalana con las espléndidas flores color amarillo de un Guayacán que le recuerda a sus moradores lo importante que es preservarlo. (Foto: Melquiades Vásquez / Epasa )

Admiración a propios y extraños causa la cantidad de flores que tiene este árbol de Guayacán en la entrada del distrito cabecera de Montijo, dándole una vista hermosa a este pueblo que dejó crecer esta especie en medio de la comunidad.

La belleza de las flores que tiene este árbol, es una verdadera muestra de lo buena que es la naturaleza con el hombre, ya que pese a la destrucción o daño que se le causa al ecosistema, aún así lo premia.

Este premio de dar tantas flores es para aquellas manos que cuidaron a este Guayacán el que, a pesar de estar solo en medio del pueblo, florece para dar momentos de embellecimiento pese a que la mayoría de ellos han sido talados.

Esta especie de árboles que en otrora fueron comunes en nuestros bosques tropicales húmedos de la región Veragüense, están a punto de desaparecer; ellos fueron abundantes y ahora hay áreas dónde ya no existen, por lo que, algunas personas buscan semillas para hacer viveros y reforestar sus tierras con especies nativas como estas.

Aquellas personas que tuvieron la oportunidad de visitar Puerto Mutis o Montijo durante estos días, se percataron de la belleza que nos ofrece la madre naturaleza, si la cuidamos.

Queda claro que hay que preservar la naturaleza y esta ha sido la lucha constante de los conservacionistas, ambientalistas y las autoridades como la ANAM en Veraguas; sin embargo, existen manos que quieren acabar con estos regalos que brinda la madre naturaleza.

Aún el hombre no ha podido reproducir la belleza, el encanto, los colores y la fragancia que provienen de estas flores del Guayacán.




OTROS TITULARES

Emprendedores buscan generar ingresos

Colonenses claman por seguridad

Sociedad civil se reúne para tratar el tema de la violencia

Cerro El Vigía, un mirador natural

Turistas prefieren El Salado por sus piscinas y manglares

Todo listo para la Feria de David

Abonos orgánicos proporcionan más nutrientes

Procedimiento de preparación

Sentimientos a flor de piel

Puerto mutis un privilegio sin costo

Llano Bonito no tiene vías de acceso

En San Miguel solicitan construcción de puente

Maestro de las miniaturas

Un excelente regalo de la naturaleza

Maestro de las miniaturas

Más inversión para mercado público

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados