Los chiricanos están preparados para recibir a miles de visitantes durante este mes de marzo, en especial del 11 al 21, cuando se realiza el principal evento ferial del país: la Feria Internacional de David.
Durante este evento se estima que ingresarán unas 300 mil personas que recorrerán veredas, edificios y podrán observar exhibiciones al aire libre de autos y podrán disfrutar de la presentación de artistas nacionales e internacionales.
Este año participan más de 600 expositores de todo el continente americano, entre artesanos, empresas e industrias que ocuparán unos 47 mil 083 metros cuadrados bajo techo y áreas abiertas que comprenden 74 mil 083 metros cuadrados.
Para el presidente del patronato de la Feria Internacional, Juan Miguel Osorio, el evento será familiar, ya que habrán presentaciones en la tarima de espectáculos para niños y adultos, lo que permitirá la unificación familiar.
Osorio asegura que una de las principales atracciones para los niños son los juegos mecánicos, y en esta ocasión, la empresa ciudad mágica se comprometió en traer nuevos juegos mecánicos, lo que ha ocasionado el arrendamiento de un lote paralelo a la Feria Internacional de David.
Los organizadores del evento ferial estiman que la actividad durante los diez días tendrá un impacto económico de $25 millones, a raíz de la gran cantidad de personas que se establecerán dentro de la feria y los cientos de visitantes que se hospedarán en hoteles, buscarán servicios de restaurantes y transporte entre otros.
Sin embargo, por ser una feria Agropecuaria, Artesanal, Comercial, Industrial, Folclórica y Turística, todos estos sectores están representados dentro de las actividades a desarrollar.
En el sector agrícola, en el que se efectúa una exhibición de los diferentes productos agrícolas, el visitante encontrará técnicas para la producción de hortalizas y productos no tradicionales para la exportación.
Además, ayer se llevó a cabo el XV encuentro agropecuario en el edificio Rafael Ángel Galán, con el lema "Un sector agropecuario integrado, base de la Seguridad Alimentaria".
En el sector pecuario se tendrá juzgamientos de caballos de paso fino, además de los juzgamientos de ganado de las diferentes razas que hay en el país.
Durante los diez días de feria, los visitantes podrán visitar el zoológico con que cuenta este evento y donde se exhiben una gran cantidad de animales exóticos que se encuentran en Panamá.
A esto se suma las discotecas y veredas, además de restaurantes que estarán ubicados a lo largo de todo el recinto para que los visitantes puedan disfrutar de los diferentes platos de la región chiricana.
La Feria Internacional de David no solo brinda la oportunidad para la distracción, sino que permite que por lo menos 450 personas sean contratadas de manera eventual y quienes desarrollan funciones de taquilleros, boleteros y seguridad.
Uno de los principales objetivos del Patronato es brindar la seguridad necesaria a los miles de visitantes y para tal fin se tiene previsto que en los operativos dentro del recinto participen 1, 350 unidades de la Policía Nacional y se brindarán los servicios de primeros auxilios por parte del Sistema Nacional de Protección Civil y el Ministerio de Salud.
Se estima que el valor actual de la feria Internacional de David alcanza los $25 millones y se está en un período de "saneamiento de las finanzas", para la adquisición de un terreno adyacente que podría sumarse a las 10 hectáreas con que cuenta en la actualidad.
La Feria Internacional de David está ubicada en la provincia de Chiriquí, la región más suroccidental del país, y se encuentra a 6 horas de la capital del país por vía terrestre y por vía aérea a sólo 50 minutos.