S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

Share/Bookmark

Así lo dijo

Redacción | Crítica en Línea

El Arzobispo también respondió algunas preguntas subidas de tono:

Antes de entrar en lo del sacerdocio, ¿tuvo novias?

J.D.U.: Esta es una de las preguntas que quedarán en secreto.

¿Carnavaleaba usted o era de esos jóvenes de retiro espiritual?

J.D.U.: En mis años jóvenes participaba de los Carnavales, cuando estos eran una fiesta de pueblo y de familia, donde se ofrecía la oportunidad de compartir el gozo y la alegría, de manera muy sana.

¿Lo ha tentado alguna vez el Demonio?

J.D.U.: En primer lugar, hemos de aclarar que tentación no es lo mismo que pecado. La tentación es una invitación a caer en el pecado. Jesús tuvo tentaciones y en cambio no tuvo pecados.

Uno de los dramas de los seres humanos es que ante la tentación somos excesivamente débiles cuando no tenemos presente a Dios. Lo malo no es la tentación que siempre nos acecha en sus múltiples facetas, sino el ser capaz de resistir a ella y no caer.

El denominador común de toda tentación es que ella intenta desviarnos de la misión que Dios nos ha designado. Por eso las tentaciones van mucho más allá de lo que la mayoría cree que es en el plano afectivo.

¿Cómo fue eso, si es que se puede saber?

J.D.U.: Eso es a diario, tener la tentación de hacer mi vida y mi proyecto al margen de Dios. En mi caso concreto la tentación algunas veces me viene de no hacer de este ministerio un auténtico servicio a los demás, sentir que sólo podemos y esto es imposible.

La Iglesia por tradición oculta sus escándalos, lo cual es casi imposible en un mundo, donde casi todo se airea.

J.D.U.: Creo que más que ocultar sus escándalos, lo que ha pasado es que en algunos casos no se ha sabido manejar, creo que en todos los aspectos lo importante es el ser transparente.

Sabiendo que en algunos momentos sin ocultar hay cosas que han de arreglarse primero en el seno de la familia para luego presentarlo. Frente a escándalos en contra de menores, nuestra postura es la que nos ha ofrecido el magisterio del Papa Juan Pablo II y Benedicto XVI, cero tolerancia.

Hay feligreses católicos que se están cambiando a otras iglesias. A su juicio, ¿cuál es la razón?

J.D.U.: Frente a ese cambio a otras iglesias, se nos ofrece una oportunidad de evaluarnos para ver en qué no estamos siendo fieles a Jesús. Estoy convencido de que en muchos casos el cambio no ha sido por la doctrina sino por alguna mala experiencia que han tenido con algún miembro de la Iglesia o por no sentirse acogidos en sus situaciones concretas.




OTROS TITULARES

Fue voluntad divina

Así lo dijo

Luis Olivardía

Ulloa: Mensajero de Dios

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados