Periodistas
Diario Crítica
Ciudad
Oportunidades para estudiar en el extranjero
Estudiantes regulares de la Universidad de Panamá, que estén cursando II año y que posean 1.50 (o más) de índice académico, podrán aprovechar las oportunidades que están ofreciendo -por un lado- la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación (OEI) a través del Programa de Intercambio y Movilidad (PIMA), así como el Centro Universitario de Desarrollo (CINDA).
La vicerrectoría de asuntos estudiantiles se hace eco de esta información suministrada por la dirección de cooperación internacional y asistencia técnica (DICIAT), porque la misma puede redundar en beneficio de algunos estudiantes de esta casa de estudios superiores.
Con especificaciones para psicología y educación, el PIMA tiene plazas para la Universidad de Costa Rica y para la Universidad del Noroeste de México (ambas incluyen importante ayuda económica mensual y para pasaje aéreo).
En lo que se refiere al PIMA, los interesados deben hacer gestiones lo más pronto posible, para aprovechar sus beneficios en el segundo semestre. En lo que se refiere al CINDA, el 3/III/08 fue la fecha tope para incluirse en el II semestre de 2008 -tal como lo informamos anteriormente-. Se dio a conocer que éste es un programa que se mantiene abierto todo el año. La convocatoria para postularse en el primer semestre 2009, abre aproximadamente en el mes de agosto y cierra a finales de octubre 2008.
Los interesados en obtener más información acerca de lo que se da a conocer en esta nota, deben apersonarse a las oficinas de la DICIAT, ubicada a un costado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. O comunicarse a las siguientes direcciones electrónicas: [email protected] o a los teléfonos 264-5055; 523-2083.
Relaciones Públicas
Universidad de Panamá