Manzana, pera, albaricoques, ciruelas, uva, kiwi, cebada, avena, y harina, son algunos de los productos que forman parte de la canasta básica y a los que se les contempla eliminar el arancel de importación, manifestó Guillermo Salazar, ministro de Desarrollo Agropecuario.
Con la eliminación de los aranceles que en su mayoría están entre el 10% y 15%, se pretende mitigar los efectos que ha ocasionado el incremento de precios internacionales en la canasta básica familiar, aseguró.
Al igual que los rubros de la canasta básicas se contempla la rebaja o eliminación de los aranceles de ciertos insumos agrícolas que son importados como: mangueras especializada para el sistema de riego, motores eléctricos, bombas de succión, plásticos para construir invernaderos, entre otros.
A juicio de Salazar al eliminar los aranceles los productores podrán invertir y mejorar sus producciones, y los consumidores obtendrán un rubro más económico y de mejor calidad. Además, los pequeños y medianos productores podrán elevar su productividad y ser más competitivos.