El embajador colombiano Camilo Ospina declaró ayer que Colombia y Ecuador llegaron a un acuerdo en el texto de la resolución que emitirá más tarde la OEA sobre su crisis diplomática, y la canciller ecuatoriana María Isabel Salvador adelantó que es "un éxito para Ecuador".
"Nosotros consideramos que es una resolución apropiada a las circunstancias colombianas", dijo Ospina a la prensa antes reanudarse una sesión especial de embajadores de la organización convocada para oír las posiciones de los dos países sobre la incursión de militares colombianos en territorio ecuatoriano para atacar un campamento de la guerrilla colombiana.
La sesión inicial fue suspendida por la madrugada el miércoles sin acuerdo, unas 10 horas después de su apertura.
Según Ospina, la resolución señala que efectivos colombianos ingresaron en territorio ecuatoriano, "como ya lo había reconocido previamente el gobierno colombiano, pero igualmente se fijan las normas que indican que hay una potencialidad de violación de parte de Colombia en la medida en que existan otros grupos rebeldes del lado ecuatoriano".
"No hay condena de ningún tipo", reiteró. "Y lo que se crea es una comisión cuyo objetivo central será la búsqueda de un acercamiento entre las partes. No es una comisión investigadora, sino una comisión que puede ir a los lugares que los gobiernos le puedan indicar".
Inicialmente, Ecuador propuso que se le diera el nombre de "comisión verificadora".
Ospina indicó que la reunión especial de cancilleres, que trabajaría sobre la base del informe de esa comisión que estará presidida por el secretario general José Miguel Insulza, se hará el 17 de marzo.
La canciller Salvador, quien está dirigiendo el equipo ecuatoriano en las discusiones, dijo que las dos partes "hemos avanzado bastante, muy positivamente".
GUERRILLEROS: 25 MUERTOS
Fueron los cadáveres que el ejército ecuatoriano encontró en el sector de Angostura cera de la frontera colombiana.