Cien jóvenes panameños viajarán hoy a La Habana, Cuba, para estudiar medicina, mediante becas, producto de la gestión del gobierno nacional y el apoyo gubernamental cubano.
En nombre de los becados, el estudiante Orlando Mendoza agradeció la oportunidad de estudiar una carrera que resultaría inaccesible a las posibilidades económicas de su familia. "No vamos a defraudar a nuestros padres ni al país", aseguró el futuro galeno panameño.
Por su lado, el embajador de Cuba en Panamá, Carlos García Trápaga, indicó que el gobierno cubano es creyente de la capacitación de la juventud y el servicio al país, como fórmula para combatir la pobreza y la desigualdad en los países latinoamericanos.
Los estudiantes, graduados de colegios ubicados en distintos puntos del país, estudiarán medicina por cinco años en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, Cuba, junto con otros jóvenes del continente.
Es la segunda generación de estudiantes panameños que recibe esta oportunidad: los primeros ya están en el país, y algunos decidieron tomar especialidades en Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Oftalmología y Dermatología.
Las oportunidades educativas son únicas y deben ser aprovechadas en beneficio de la sociedad.