martes 6 de marzo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
REFORMAS: TRANSPORTISTAS AMENAZAN CON PARO Y ASI TORRIJOS NO NEGOCIARA
Ultimátum no mete miedo

José Edwin Sánchez M. y Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Mientras los transportistas del interior lanzaron un ultimátum al gobierno y amenazaron con iniciar mañana un paro, el mandatario Martín Torrijos dijo que no negociaría bajo ningún tipo de presión.

Torrijos pidió a los transportistas que dejen a un lado las amenazas y se sumen a los esfuerzos para mejorar el sistema.

"La idea no es perjudicar a los transportistas, pero ellos deben saber que es necesaria la modernización del transporte", resaltó Torrijos, quien destacó que lo importante es que ellos (transportistas) hagan propuestas para mejorar el servicio.

Pero mientras Torrijos pedía cordura, los transportistas se ponían en pie de guerra, ya que no quieren que bajo ningún aspecto se discuta la ley que busca la modernización del sistema.

Ayer, dos organizaciones como son la CANATRA y los transportistas del interior coincidieron en que si este proyecto no es retirado de la Asamblea Nacional, se irán a un paro.

José Concepción, de los transportistas del interior, dio un plazo de 24 horas al gobierno para que retire de la Asamblea el proyecto, si no, mañana, a las 12: 00 medianoche, decretarán un paro.

CANATRA insistió en el retiro del proyecto, de lo contrario, en cuanto empiecen las discusiones en la Asamblea, se irán a un paro.

En tanto, la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional analizará hoy el informe técnico sobre el proyecto de reforma a la ley general de transporte.

Se espera que inmediatamente agotado este punto, los comisionados entren al análisis formal del polémico proyecto en primer debate. Durante esta etapa habrá cortesía de sala para la dirigencia transportista de la CANATRA y demás gremios del sector.

Las consultas sobre este tema iniciaron en diciembre pasado. La polémica en este tema se centra en la redacción del artículo Nº2 del proyecto de ley, que señala la apertura del servicio a nuevas concesionarias nacionales o extranjeras, bajo la fiscalización de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Las reformas fijan penas de prisión entre seis meses y dos años para los conductores que causen la muerte de una persona. Las modificaciones en el Código Penal hacen referencia a los agravantes por consumo de alcohol, droga, exceso de velocidad, fuga o no porte licencia de conducir. Igualmente, se crea la jurisdicción coactiva para el cobro de las multas y cuentas morosas impuestas por las autoridades policiales.

 

    TITULARES

Maquinaria educativa

PTJ usa auto incautado en acción "Pablo Rayo Montaño"

Tremendo lío con empresario que fue baleado en Albrook

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados