CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

Google  



  EL MUNDO

ORGANIZACIÓN: EL CARTEL DE MEDELLIN SE DESINTEGRO EN 1993
Autoridades capturan a capo

Bogotá | EFE

El servicio de inteligencia de Colombia capturó este lunes a un antiguo capo del extinto cartel de Medellín por quien el gobierno de Estados Unidos ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares, informaron las autoridades.

Hugo Fenel Bernal Molano, alias "Iván", fue miembro de las Fuerzas Militares y retirado de su cargo en 1992 por sus vínculos con Pablo Escobar Gaviria, el líder del cartel de Medellín asesinado un año después.

Bernal Molano fue capturado en el departamento de Córdoba, en el norte del país, y al momento de su detención quiso sobornar a los agentes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, policía secreta) con unos 460.000 dólares con tal que no lo detuvieran.

Bernal es requerido en extradición por una Corte Federal de Nueva York por delitos de narcotráfico y lavado de dinero.

El detenido figura en un listado de los doce narcotraficantes colombianos más buscados por las autoridades, por cada uno de los cuales el gobierno de Estados Unidos ofrece recompensas de cinco millones de dólares.

En el caso de Bernal nadie recibirá la recompensa, ya que fueron las labores de inteligencia del DAS las que llevaron a su captura.

Los antecedentes de Bernal habían sido borrados de los archivos de la policía secreta por el ex jefe de informática de esa institución, Rafael García, quien purga 18 años de prisión luego de ser encontrado responsables de realizar esas actividades ilícitas.



OTROS TITULARES

Autoridades capturan a capo

Presidente negó la renuncia de autoridades policiales

Aviación rusa puede destruir escudo de EE.UU.

Revelan informe sobre detenidos

Irán pide que tema nuclear sea tratado por OIEA y no por la ONU

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados