CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 



  PROVINCIA

MORADORES :DE LA CASCADA DE ARRAIJAN
Viviendo como "gorgojos"

Rodolfo Gaitán | Arraiján, Crítica en Línea

Cientos de hogares, clasificados en el renglón de pobreza y extrema pobreza del poblado La Cascada y comunidades circunvecinas de Arraiján, sufren desde hace una década la escasez de agua potable por la falta de un sistema de acueducto que reúna las condiciones adecuadas para satisfacer la imperante necesidad.

El abastecimiento del vital líquido lo obtienen de los camiones cisterna que se tardan hasta 15 a 20 días para suplirlos. Además no es insuficiente la cantidad que recoben y deben recurrir a los riachuelos y quebradas cercanas que no es de la mejor calidad.

Los lugareños claman a las autoridades del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) una respuesta a sus demandas a corto plazo, ya que hay muchos niños expuestos a las condiciones infrahumanas .

Para colmo han tenido que pagar por transportar galones de agua hasta sus residencias.

Victoriano González, dirigente comunitario, calificó la situación de preocupante porque la escasez de agua afecta a más de 300 familias, que viven como "gorgojos".

“Los encargados de la sección de operaciones del IDAAN en Arraiján se comprometieron a aumentar la capacidad del agua en los carros cisternas. Hasta el momento estamos a la espera que cumplan con la alternativa de solución, mientras se les incluye en un proyecto para la instalación del sistema” aseguró. Efraín Lay, jefe de operaciones del IDAAN, aclaró que La Cascada y comunidades aledañas están incluidas en un proyecto para un sistema de abastecimiento de agua potable, sin embargo se le imposibilita brindar más detalles.

UNA DURA SITUACION: ESTAR SIN AGUA
Aristides Sánchez dice que desde hace 15 días los camiones cisternas brillan por su ausencia, y que todo se torna crítico porque tienen que recurrir a un supermercado donde les venden los tanquecitos a 0.15 centésimos.



OTROS TITULARES

Trillizos tendrán mejores días

Devastan árboles frutales en Arraiján

Cansados del aire contaminado

Gozaron hasta el final las fiestas del Carnaval

Indígenas escogen hoy a su máxima autoridad

Viviendo como "gorgojos"

Glosas chiricanas

Diferencias por propiedad

Amenazan con paro el primer día de clases en Chiriquí

Reparan caseta de buses en Burunga

IPACOOP está en desacuerdo con llamado a paro de los bananeros

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados