CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 


CUARTILLAS
  OPINIÓN


Descaro

Por: Milcíades Ortíz | Catedrático

No es un secreto que en Panamá hay que pagar "coima" o hacer circular "dinero bajo la mesa" para conseguir algo en el gobierno. Pero una cosa es que eso se sepa de boca en boca, incluyendo noticias y comentarios periodísticos, y otra que exista una investigación que lo confirme.

Eso es simplemente el colmo del descaro. Y lo peor es que nuestros gobernantes que hablan de "cero corrupción" no pueden detener este vicio que afecta la economía del país.

En una investigación muy seria que se hizo hace poco en Panamá, se conoció que las coimas producen un aumento de hasta el veinte por ciento de los gastos para abrir una nueva empresa.

Veinte por ciento significa que de cada diez balboas que se invertirá en la nueva empresa, dos son para pagar la "coima", o el soborno, a fin de conseguir el permiso del negocio.

La investigación abarcó a personas que pidieron licencias para crear nuevos negocios desde junio del año dos mil cuatro hasta un año después.

Esos empresarios que traerán nuevos empleos y desarrollo al país, tuvieron que hacer "pagos irregulares" para conseguir los permisos respectivos.

Repito que eso es el colmo en un país que necesita nuevas empresas para mejorar su economía.

Es lógico que algunos empresarios se decepcionen y decidan no invertir en Panamá. Lo harán en otro sitio donde no les cobren "coimas".

Esta investigación no se quedó por las ramas. Identificó Juntas Comunales y Municipios, donde hay que dejar "mameyes" para poder poner un pequeño o mediano negocio.

Dijeron los entrevistados con seriedad, que las "coimas" iban de cincuenta hasta siete mil balboas.

Lo lamentable de la información es que aunque haya sido divulgada en medios de comunicación, estamos seguros que no podrán detener esta mala práctica.

Eso es así porque en Panamá es difícil que se castigue a las personas por recibir "coimas", aunque vayan disfrazadas de "donaciones".

Parece existir en nuestro país toda una subcultura del "juego vivo", donde lo ideal es "rebúscate como puedas mientras estés en el gobierno".

Por esa razón es que no vemos en las cárceles a los chanchulleros. Incluso no les extrañe que les den un cargo público como recompensa a su bellaquería. ¡Así nunca seremos un país desarrollado!.



OTROS TITULARES

Iglesia Catedral

Sin embargo, soy médico, pero...

Descaro

Cuándo hay dolo juris et de juri

¿Dónde está Dios?

Vómitos y diarreas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados