Con la ausencia de la delegación chilena, la versión número 28 de Expocomer 2010 será inaugurada hoy a las 11 a.m. por el ministro de Comercio, Roberto Henríquez.
El presidente de Expocomer, Inocencio Galindo, detalló que la actividad se extenderá hasta el 6 de marzo, y este año participarán unas 550 empresas, más de 20 países, unas 150 misiones comerciales, 3, 500 compradores de todas partes del mundo, y habrá unos 500 puestos de exhibición.
El pabellón más grande lo tiene la República Popular de China con 80 puestos de exhibición, le siguen Taiwán con 62 puestos, México, Colombia, Brasil e India que este año se estrena por primera vez con 30 estand.
Galindo consideró que en los últimos tres años, el promedio de inversión de los negocios ha sido de $115 millones, por lo que este año, esperan alcanzar una inyección económica para el país que oscila entre 25 a 30 millones de dólares.
Dentro del cronograma de actividades, el viernes 5 de marzo, se llevará a cabo un Simposio de Manejo de Crisis Internacional, en el que participarán los ex presidentes: Francisco Flores (El Salvador), Ernesto Samper (Colombia), Vinicio Cerezo (Guatemala) y el moderador será el periodista de CNN, Alberto Padilla.
Según la directora de Expocomer, Madelaine López, "el Centro de Convenciones Atlapa se ha quedado chico".
Incluso este año ha sido habilitada un área verde en Atlapa para que sea utilizada como estacionamiento, y albergará unos 40 autos adicionales.
También se habilitarán unos buses que saldrán cada 10 minutos del Centro de Convenciones Atlapa al Centro Comercial Multiplaza.
CONFERENCIA: EXPOSICIONES
Además, se realizará una serie de presentaciones sobre el Aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio de Panamá con diferentes países, el jueves 4 de marzo.