El Estado panameño cuenta con una línea de crédito de hasta $1,800 millones, luego de que el pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer en tercer debate el proyecto de ley que le permite a Panamá ingresar como miembro de la Corporación Andina de Fomento (CAF). La propuesta fue presentada por el canciller Juan Carlos Varela.
Para el diputado Panameñista, Francisco Alemán, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el país se encamina a realizar obras de gran magnitud que representan importantes inversiones como el Metro, la ampliación del Canal de Panamá, el Metrobus, el saneamiento de la bahía y la construcción de carreteras, por lo que es sumamente importante contar con un respaldo financiero como el que ofrece el CAF.