El ministro de Economía, Alberto Vallarino, no descartó que en la renegociación del Estado con los operadores de los corredores, PYCSA e ICA, se decida por la creación de una sociedad o empresa mixta, comparado con el sistema que se aplica en el sector de las telecomunicaciones.
Vallarino reconoció que bajo las actuales circunstancias, "matemáticamente no existe la posibilidad" de que el Estado pueda recibir los corredores Norte y Sur al cabo de los 30 años de la concesión.
Sostuvo que haber logrado auditar las cuentas de los Corredores Norte y Sur fue un paso en la dirección correcta a la que se atrevió el Gobierno. "Nosotros pusimos fin a las conjeturas y especulaciones en torno a este tema", dijo.
A criterio del funcionario, el Gobierno tiene que hacer un "muñequeo" para llegar a un acuerdo con las empresas ICA y PYCSA, pero no soy mago para definir cuánto revertirán esas vías a Panamá.
El Ministro manifestó que en los próximos días firmarán una adenda con PYCSA para la cesión del tramo Brisas del Golf-Tocumen, siguiendo la línea del gobierno anterior, que intervino para lograr la construcción del tramo de carretera de la autopista Madden-Colón.
En el caso de ICA-Panamá, Vallarino expresó que "Si ICA quiere hacer ampliaciones tiene que ser a través de un nuevo ordenamiento financiero", agregó.