El comunicado atribuido a las FARC donde se amenaza con secuestrar a funcionarios panameños, pudo haber tenido su origen aquí mismo y existen grandes indicios de que el documento fue elaborado por grupos que buscan desestabilizar el país, confirmó el vicepresidente Rubén Arosemena.
Arosemena dijo que ya se identificó el lugar en Panamá Oeste, desde donde salió el presunto ultimátum del Frente 57 de las FARC.
La Policía allanó a la 1:40 de la madrugada de ayer el local "Foto Internet", localizado en la calle Bolívar, del corregimiento de Barrio Colón, distrito de La Chorrera y se incautó de 23 discos duros de computadoras.
Arosemena expresó que no iba hablar de grupos que podrían estar detrás de este tipo de situaciones, "pero les puedo asegurar que estamos tras las pistas de estas personas, al igual de aquellos que intentaron tumbar unas torres y dejar sin fluido eléctrico la ciudad", precisó.
Por su parte, el mandatario Martín Torrijos, calificó hoy como "irresponsables" a los medios de comunicación por difundir el documento, donde presuntamente la FARC reclama la liberación de seis guerrilleros detenidos hace una semana.
"Es irresponsable publicar documentos de los que no se ha verificado la veracidad, creo que generan zozobra, inquietud, temor", sostuvo Torrijos.
El jefe del Ejecutivo fue más allá y dijo que "más irresponsable sería que como autoridad comentara sobre un documento del que tenemos más que dudas sobre su veracidad y su intención".
Por su parte, el ministro de Gobierno, Daniel Delgado Diamante, indicó que los guerrilleros "no están detenidos por ser miembros de algún grupo, están a la orden de las autoridades panameñas por haber violado la ley panameña, por usar armas para delinquir".
Delgado Diamante resaltó que el Gobierno mantiene las medidas para proteger y garantizar la seguridad de la frontera y el resto del país. "Ellos están aquí por haber violado la ley panameña".