CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

AMBIENTAL: COSTA RICA, COLOMBIA, ECUADOR Y PANAMA
4 países Crearán corredor marino

San José | ACAN-EFE

Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador crearán un corredor marino para la conservación de especies en peligro de extinción, en el océano Pacífico, para la protección de más de 250.000 kilómetros cuadrados.

La creación del corredor marino que abarcará las islas Galápagos (Ecuador), Malpelo (Colombia), Coiba (Panamá); en la foto; y Cocos (Costa Rica) aún tiene detalles por definir, los cuales se determinarán en una reunión de ministros de Ambiente de estas cuatro naciones que se realizará en San José el 31 de marzo y el 1 y 2 de abril.

El decreto que crea este corredor, en la parte costarricense, fue firmado por el presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, el pasado 23 de febrero, según anunció hoy el ministro costarricense de Ambiente y Energía, Carlos Manuel Rodríguez, al concluir el XXIV Simposio internacional de Tortugas Marinas, que reunió a más de 1.000 científicos de 87 países.

La Fundación de las Naciones Unidas y Conservación Internacional (un organismo conservacionista mundial) anunciaron asimismo una inversión de 3,1 millones de dólares para establecer el corredor, de los cuales 300.000 se destinarán a la compra de tierras en los alrededores del Parque Nacional Baulas, en Guanacaste (Costa Rica).

La compra de tierras tiene como fin ampliar la zona protegida, en manos del Estado, o expropiar áreas que aún son propiedad de particulares.

En la reunión de San José, los ministros de Medio Ambiente de Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica firmarán el convenio, que luego debe ser ratificado por los parlamentos de los cuatro países por ser un tratado internacional.

La iniciativa de la creación de este corredor surgió durante la Cumbre de la Tierra de Johanesburgo (Sudáfrica), en 2002, donde los gobernantes de estas cuatro naciones suscribieron una "declaración de intenciones".



OTROS TITULARES

¡Meto! libro sobre Chiriquí será publicado en julio

4 países Crearán corredor marino

Laboratorio Gorgas examinará a soldados

DAS descubre red de "coyotes" ilegales

Conferencia de organismos electorales

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados