sábado 27 de febrero de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

nacional

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

Share/Bookmark

Docentes se toman las calles

Zelideth Cortez | Crítica

haga click para ampliar la imagen

Docentes que no han sido nombrados continuaron sus jornadas de protestas

Los docentes que no han sido nombrados continuaron sus jornadas de protestas desde la madrugada de ayer en la oficina regional del Ministerio de Educación (MEDUCA), ubicada en Bella Vista.

Posteriormente, se trasladaron a la sede central del MEDUCA en Cárdenas y se unieron al piqueteo que realizaban unos 50 docentes que deben laborar en las áreas de difícil acceso.

El docente Eladio Rojas, quien tiene cuatro años de laborar en Sambú, denunció que la ministra de Educación, Lucy Molinar, ha incumplido con el pliego de 17 puntos que fueron presentados por la dirigencia el año pasado.

Explicó que esto no ha sido un capricho de los docentes, la razón por la que se niegan a trasladarse a estos lugares inaccesibles es porque las autoridades no les brindan el apoyo.

TODA UNA ODISEA
Rojas aseguró que a los educadores que tienen que laborar en Sambú los hacen madrugar desde la una de la madrugada para ser trasladados desde Panamá en avión, pero no los dejan en Sambú, sino en Garachiné.

También cuestionaron la transformación curricular, ya que en estas áreas un educador tiene que manejar 6 grados, además tienes que asumir el cargo de director, y no ven a sus familias por casi cuatro meses.

NO HAY VACANTES
La ministra de Educación, Lucy Molinar, lamentó la situación porque ciertamente este es un problema de arrastre: "Se están graduando demasiados docentes y no hay vacantes".

Adelantó que en la Universidad de la Paz se ordenó el cierre de la carrera en Educación y no descartó que se haga lo mismo con otras, porque hay una sobreproducción de educadores que año tras año se gradúan de diferentes universidades.

Ante el inicio de la temporada escolar y la implementación del proceso de transformación curricular, la ministra se mostró optimista porque "se van a necesitar docentes para que dicten las nuevas materias".

Molinar no descartó la posibilidad de "realizar más concursos de manera organizada y no a lo loco".

Cabe señalar que hay más de 3 mil 600 vacantes anuales de unos 17 mil docentes que concursaron. Actualmente, hay 67 vacantes disponibles.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
ACODECO dice dónde están últiles escolares más baratos

haga click para ampliar la imagen
Extinción de partidos en próxima sesión de reforma

haga click para ampliar la imagen
Podrían cerrar mercado

haga click para ampliar la imagen
¡Buen viaje!, educadores



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados