El vicepresidente, Juan Carlos Varela, puso el pecho ayer para defender los viajes al extranjero que ha realizado el presidente Ricardo Martinelli, específicamente el último periplo en el que participó de la Cumbre de la Unidad de América Latina y El Caribe, celebrada en Cancún, México.
Como se conoce, Martinelli suma una docena de viajes en ocho meses, y en cada uno de ellos, según Varela, se ha traído un beneficio tangible para la economía del país.
Detalló el canciller que, durante la estadía de trabajo en Cancún, el presidente Martinelli obtuvo el apoyo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, para la incorporación de Panamá al proceso de negociaciones del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, así como el respaldo del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a la propuesta de que Panamá sea sede de la recién creada Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe.
Varela aprovechó la reunión bilateral con su homólogo cubano para aclarar las circunstancias que rodearon la cancelación de la "Operación Milagro" en Panamá y la salida de los médicos cubanos del país.
En el marco de la Cumbre, el jefe de la diplomacia panameña suscribió el primer acuerdo para evitar la doble tributación y la evasión fiscal con un país miembro de la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico.
Martinelli y Varela realizaron reuniones de acercamiento con los presidentes electos Sebastián Piñera, de Chile, y Laura Chinchilla, de Costa Rica, relaciones que según el canciller serán de provecho para Panamá.