CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

Google  



  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Momentos inolvidables

Redacción | Viva, Crítica en Línea

Fueron pocos los momentos inolvidables que nos entregó la Academia en su 79 versión de los Premios Oscar, pero hay algunos que destacaron y son difí­ciles de olvidar.

En distintos momentos de la noche, la presentadora Ellen DeGeneres bajó del escenario y se paseó entre el público. Incluso, le entregó a Martin Scorsese un guión escrito por ella. En otro momento, se presentó con una especie de arnés en su cuello, y afirmó que, tras percatarse de que todo el mundo tiene problemas para cargar el Oscar, ha inventado el "sujetaOscar" "que permite saludar, beber, fumar.. Vamos, ideal para las fiestas posteriores a la ceremonia".

Al Gore, vicepresidente norteamericano, estuvo de lo más contento. Su documental "Una verdad incómoda" obtuvo dos premios. Lo mejor fue su presencia junto a Leonardo Di Caprio y parodiando el tiempo justo que se le da a los ganadores para dar su agradecimiento. Gore quiso anunciar que.. (parodiando su anunciada postulación a la Presidencia) ..cuando de pronto, fue cortado pues se pasaron los minutos dados por la Academia.

Alan Arkin, ganador a mejor Actor secundario, recibió el Oscar de manos de la bella Rachel Weisz, sin embargo colocó la estatuilla en el suelo mientras dio su discurso de agradecimiento, al final del mismo recogió su galardón.

Otro de los momentos en la ceremonia fue la presentación de Clint Eastwood para presentar el Oscar honorí­fico a Ennio Morricone, mientras se escuchan los acordes de la mejor canción compuesta por Morricone, Eastwood dice que ésta pertenece a la cinta "Por un puñado de dólares" cuando lo que se escucha son los acordes de "El bueno, el malo y el feo". Ya pues maestro, ya no se acuerda usted de sus orí­genes.

En suma, aunque España y México estén tristes, fue un Oscar más o menos compensado que ya no provocó tanta desazón como el año pasado. Particularmente pensábamos que Del Toro se llevaba la estatuilla, no obstante no ha sido así­. ¿Y Babel? Bueno esta vez sí­ le damos la razón a la Academia, pues, se supone, que estos premios son para premiar a los mejores y más allá de posturas nacionalistas, la cinta de González Iñarritu estaba por debajo de las de Scorsese y de Eastwood.



OTROS TITULARES

Radicales Libres vuelve al ruedo

Vuelve Bisbal

Momentos inolvidables

Una deuda con Scorsese

Panameños vivieron los Premios Oscar

Prefirió África que los Premios Oscar

El Renegado Coñazo

Hipnosis contra el miedo

Rock y roots para gozar

Comparten marihuana

Arte se tomará Colón

Pintando con Olga

Combos Nacionales se internacionalizarán

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados