Ante el vertiginoso crecimiento del turismo residencial que ha tenido Boquete en los últimos cuatro años y las condiciones topográficas que envuelven a esta región del país, es necesario contar con un ordenamiento territorial y ambiental.
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (CONADES) procedieron este lunes a la firma de un acuerdo para el ordenamiento territorial y ambiental del distrito de Boquete.
Seis propuestas se clasificaron en la licitación internacional, para luego determinar cuál será la empresa que hará el ordenamiento territorial de Boquete.
ORDENAMIENTO
Este ordenamiento incluye que las construcciones de proyectos de desarrollo se hagan en los lugares aptos, donde se tomen en cuenta los análisis de suelo, la hidrología y las condiciones climáticas, para beneficio de las personas que lleguen a vivir en este lugar.
Ligia Castro de Doens, directora nacional de la ANAM, y Daniel Robleto, director ejecutivo de CONADES, firmaron este acuerdo en esta turística región en presencia de algunos moradores de Boquete y de miembros de organizaciones ambientalistas.
Robleto explicó que la firma del acuerdo con la ANAM permite implementar en el campo ambiental, la estrategia de desarrollo, de tal forma que las cosas que la entidad no pueda afrontar y que son parte de la estrategia, el programa lo financiará.
La inversión de este ordenamiento urbano va a tener un costo de B/.355 mil y el programa ambiental que tiene un presupuesto de B/.6 millones, se pretende aumentar a B/.11 millones para atender, de igual forma, la zona marino costera en conjunto con la Autoridad de Recursos Acuáticos.
Lo que buscan con este ordenamiento es tener un ambiente sano y limpio en Boquete para el futuro.
PROPUESTAS
Son los proyectos de desarrollo que tienen conflictos de vulnerabilidad por el suelo, en consecuencia se determinará el ordenamiento en Boquete.