CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

Google  


BUZON DE LOS LECTORES
  OPINIÓN


Conservando la vida silvestre

Ted N. Turner | Vicepresidente de Operaciones Internacionales Ocean Embassy Panama

Como especialista en mamíferos marinos, con más de 27 años de trabajo dedicados al rescate y a la conservación de la vida silvestre, estoy profundamente consternado por las imprecisiones de algunos grupos que se oponen a la exhibición pública de mamíferos marinos y me siento obligado a proporcionar los hechos tal como son.

Prestigiosas organizaciones ambientales tales como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Asociación Americana de Zoológicos, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el Instituto Smithsonian, The Nature Conservancy y muchas otras, apoyan enfáticamente y cooperan con las instalaciones de vida marina y parques zoológicos.

Como ex Vicepresidente y Encargado de Sea World, representante de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), autor publicado sobre comportamiento de mamíferos marinos, y actual Vicepresidente de Operaciones Internacionales de Ocean Embassy Panama, estoy muy al tanto de la experiencia y conocimiento necesarios para la operación exitosa de instalaciones de vida marina de clase mundial. Otros profesionales en el equipo de Ocean Embassy Panama cuentan con experiencia igualmente amplia y han estado involucrados en cientos de rescates de animales y programas de delfines en todo el mundo. Como un grupo de personas que verdaderamente respeta y tiene gran afecto por los animales, no nos asociaríamos a ninguna actividad que pueda ocasionar incomodidades o daños a los delfines.

Sin embargo, la comunidad panameña desconoce la verdadera identidad de los grupos extremistas que critican la labor de instituciones serias que salvan todos los días vidas de los animales alrededor del mundo.

La muy bien financiada (The well-financed) People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) está actualmente siendo juzgada en el estado de Carolina del Norte, donde al menos dos de sus empleados mataron a cientos de mascotas saludables y tiraron sus cuerpos en el basurero de un supermercado público, lo que constituye una violación premeditada del Acta de Bienestar Animal de los EEUU.

Nuestro proyecto contempla extensa planificación y esfuerzo para mitigar el impacto ambiental y asegurar un ambiente marino vibrante para las generaciones venideras.



OTROS TITULARES

Militares de la década del 50

Sin embargo, soy un bullero

Gestión responsable para vida marina

La ciudad que todos queremos

Conservando la vida silvestre

Dime con quién andas...

Asesinato de asesinos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados