CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

Google  


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Diálogo inicia etapa de plenarias

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

El diálogo de concertación nacional inició esta semana la fase de instalación de las cuatro mesas de trabajo, que se centrarán en los temas de: Bienestar y Equidad, Crecimiento Económico y Competitividad, Institucionalidad y Educación.

Dentro de esta evolución del diálogo, la dirigencia del Partido Panameñista designó a Mayra de Romero y Ramón Fonseca Mora en la mesa de Equidad; en Institucionalidad participarán Jorge Barakat y José Luis Varela ; en Educación Anatolio Guizad y Efraín de León y en la mesa de Economía, Melitón Arrocha y Carlos Duboy

A criterio del empresario Enrique de Obarrio, una de las primeras tareas en cada una de las mesas de trabajo, ha de ser la de identificar cuáles son los obstáculos que impiden que el crecimiento económico no se siga concentrando en algunos sectores.

Indicó que es necesario detectar los puntos de distorsiones, inequidades y privilegios, que evitan que todos los panameños se desarrollen como seres productivos.

"Un plan nacional de desarrollo no es responsabilidad de un gobierno o sector en particular, sino de toda las sociedad panameña, con la facilitación del Sistema de Naciones Unidas a través del PNUD", señaló de Obarrio.



OTROS TITULARES

Buseros interponen demanda en la Corte

Defensoría investiga supuestos casos de explotación indígena

Diálogo inicia etapa de plenarias

Reconstruyen vagina en CSS

 


 

  

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados