El diálogo de concertación nacional inició esta semana la fase de instalación de las cuatro mesas de trabajo, que se centrarán en los temas de: Bienestar y Equidad, Crecimiento Económico y Competitividad, Institucionalidad y Educación.
Dentro de esta evolución del diálogo, la dirigencia del Partido Panameñista designó a Mayra de Romero y Ramón Fonseca Mora en la mesa de Equidad; en Institucionalidad participarán Jorge Barakat y José Luis Varela ; en Educación Anatolio Guizad y Efraín de León y en la mesa de Economía, Melitón Arrocha y Carlos Duboy
A criterio del empresario Enrique de Obarrio, una de las primeras tareas en cada una de las mesas de trabajo, ha de ser la de identificar cuáles son los obstáculos que impiden que el crecimiento económico no se siga concentrando en algunos sectores.
Indicó que es necesario detectar los puntos de distorsiones, inequidades y privilegios, que evitan que todos los panameños se desarrollen como seres productivos.
"Un plan nacional de desarrollo no es responsabilidad de un gobierno o sector en particular, sino de toda las sociedad panameña, con la facilitación del Sistema de Naciones Unidas a través del PNUD", señaló de Obarrio.