La natación es una disciplina difícil, que requiere de mucha paciencia, esfuerzo y de enormes sacrificios. Esto lo sabe, claramente, el instructor Rodolfo Villacis, consejero y formador de varias generaciones de nadadores panameños.
Firme en sus convicciones, a este entrenador, con casi 41 años de experiencia en la pileta, no le cabe la menor duda de que el atleta honesto y esmerado "puede lograr hasta lo imposible".
Villacis también ha sido testigo de hechos que calificó de injustos: "He visto a algunos muchachos pagarse su pasaje para salir a representar al país, lo que no debe ser. Este es un deporte muy sacrificado. Aquí el atleta sufre. Me duele ver lo que los chicos tienen que hacer por defender los colores de su patria".
PREPARANDO TALENTOS
Por las manos de este adiestrador de tritones y sirenas, han pasado, entre otros, deportistas como Manuel Gutiérrez, quien asistió a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y Seúl 1988; e Iván Rodríguez, quien fue a los de Sydney 2000.
Actualmente, Villacis trabaja con dos promesas de la natación local: Diego Castillo y Arturo Medina, ambos de 15 años de edad, quienes se han propuesto cumplir con la difícil misión de hacer las marcas para competir en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, el próximo mes de julio, y en los Olímpicos de Beijing 2008.
"Ellos (Castillo y Medina) están entrenando fuerte. Ambos estaban proyectados para las Olimpiadas del 2012, pero se han adelantado. Tengo fe en que, si siguen practicando como lo están haciendo, harán los registros para asistir a las citas Panamericana y Olímpica", destacó Villacis, quien, por falta de apoyo, no pudo viajar ayer, lunes, junto a sus pupilos al Campeonato Sudamericano Juvenil de Natación, en Caracas, Venezuela.
"A mí me dijeron que yo podía ir (a Venezuela) siempre y cuando consiguiera mi pasaje, mas yo no entro en ese sistema. Soy de los que considero que, si vas a representar al país, la federación debe cubrir los gastos", sentenció.
TRABAJA CON DIFICULTAD
Añadió que en Panamá se trabaja con las uñas, por lo que, casi siempre, tiene que arreglársela para preparar adecuadamente a los muchachos. "Tenemos, a veces, que hacer milagros", comentó.
Satisfecho con su titánica labor, Villacis confesó que seguirá compartiendo sus conocimientos con sus alumnos hasta el día en que vea que ellos no lo necesitan. Cuando eso ocurra -aseguró- se retirará.
PRIMERO EL ATLETA
El entrenador Rodolfo Villacis, quien labora para el INDE, lamentó la situación por la que atraviesa la Federación Panameña de Natación (FPN), cuyo presidente, Roger Moscote, no puede manejar fondos del Estado, según la Contraloría. "Ese problema afecta a los nadadores. El dirigente debe pensar primero en el atleta y luego en él", resaltó.