L os carnavales fueron aprovechados por los candidatos para reuniones, cortos viajes al exterior. Por lo que un monitor de esta columna y no del PRD, que llamamos el maletero del aeropuerto de Tocumen, nos contó que vio al candidato presidencial de la sonrisa con su camisa morada preparándose para abordar un avión. El maletero nos informó el número del viaje y pudimos constatar que era rumbo a Miami, donde por cierto, nos contaron también viajó la exalcaldesa Mayín Correa.
El monitor nos contó que alguien estaba diciendo que José Miguel se reuniría con unos compañeros de estudios, que son senadores, pero no pude enterarse de los temas de conversación. También nos dijo que viajará a Nueva York, lo que no quedó muy claro fue con cuál de los dos gobernadores se reuniría.
Dicen que el informante de un medio escrito para la toma de una fotografía del candidato de la sonrisa, fue uno de los mismos aspirantes, en este caso parece ser que se disfrazó de sapo, como en las mejores épocas del tenebroso G-2. Parece ser que los candidatos no pueden visitar a parientes que no estén en su bando.
Por otro lado, nos hemos enterado de la llegada de asesores para el partido de Omar. Según nos cuentan, hay del Partido Liberación Nacional de Costa Rica, de México, que no se sabe si son del PAN, traídos por los populares o del PRI por los perredistas. Hay una encuesta interna del opositor mayoritario que los tiene muy pensativos con relación a la provincia de Panamá. La verdad es que no los favorece. Frente a esa situación han creado las encuestas segmentadas, que no es otra cosa que hacerlas a nivel, por ejemplo, de distritos como Arraiján y La Chorrera.
Dicen que las encuestas segmentadas son un robo, pero parece que la metodología a nivel de provincia no les salen bien.
Y hablando de las elecciones, por allá por la Plaza Bolívar nos comentaban que el actual torneo político es uno de los más tristes de la historia, porque no se ve a los muchachos pegando cartelones, ni entregando propuestas de los candidatos en las casas y argumentaban estos mismos parroquianos que todo se debe a la modernidad y a la globalización.
Un punto que nos parece favorable, es la propuesta de llevarse a la Presidencia de la República a los periodistas que hayan trabajado en la campaña de los cuatro candidatos. Es una muy buena iniciativa para los colegas que con tanto esfuerzo aportan a los aspirantes.
A Roberto Morelos se le vio en una importante oficina en la Transístmica, ubicada sobre una famosa farmacia, se asustó cuando se encontró con el monitor número uno de esta columna.