jueves 26 de febrero de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  CONSUMIDOR

ARTESANAL: COMPRAR EN EL MERCADO DE ABASTOS
El secreto de ahorros peor guardado

Noryssabeth Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

El lugar favorito de los dueños de tiendas para comprar sus legumbres y frutas.

Los compradores muchas veces deben pagar un alto costo por los productos de la canasta básica familiar, especialmente las legumbres, verduras y frutas porque no han aprendido a comprar en las ferias libres y en el Mercado de Abastos.

Enrique Chavarría, oriundo de la La Palma de Darién, emigró a la provincia de Chiriquí en busca de un mejor futuro. Por cuestiones de la vida tiene ya 15 años de dedicarse a la venta de plátanos en el Mercado de Abastos y está seguro de que si las personas se acostumbraran a comprar en estos puestos lograrían economizar con un producto más barato y fresco.

En el Mercado de Abastos la falta de seguridad y estacionamiento es evidente asegura José Rodríguez, vendedor piensa que con estas deficiencias es difícil atraer a los potenciales clientes y lo peor es que la administración no hace nada por solucionar el problema, aunque confirma que los mayoría de compradores son asiáticos, además de los propietarios de tiendas y fondas.

Cuando se compra en el Mercado, el ahorro es sustancioso; afirma este vendedor que tiene ya 12 años de dedicarse a esta actividad, señalando que los asiáticos propietarios de abarroterías se dieron cuenta de esto, y para ellos la ganancia de reventa es el doble .

También es cierto que hay productos que por temporada tienden a subir y bajar de precios.

Existe igualmente la competencia desleal porque mientras un vendedor del Mercado de Abasto paga un arrendamiento que oscila en lo 40 y 80 dólares al mes hay otras personas que venden en la calle a un menor precio.

Rodríguez, proveniente de una familia humilde y numerosa de La Pintada, está completamente seguro de que hay dos sectores que se ven afectados en esta actividad: el productor que muchas veces vende a precio irrisorios por temor a tener más perdidas, y el consumidor que es quien tienen la última decisión, comprar o dejar el producto.

 

    TITULARES

Imagen foto
Impulsarán cámaras digitales

4 mil millones tendrán celulares

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados