El Secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, cuestionó las violaciones a los derechos humanos en varios países, entre ellos Colombia, Guatemala, Venezuela, Cuba, Irán y Norcorea.
El informe sobre "La situación de los Derechos Humanos en el Mundo", elaborado por el Departamento de Estado, señala que el Gobierno venezolano aumentó la presión sobre los medios de comunicación y la intimidación a opositores políticos.
Igualmente, Powell mencionó el caso cubano: "En Cuba, los derechos humanos empeoraron dramáticamente: 75 disidentes pacíficos fueron sentenciados a penas carcelarias de un promedio de 20 años por tratar de ejercer sus derechos fundamentales", sostuvo el informe.
"El gobierno negó a disidentes políticos y defensores de derechos humastrechamente a los periodistas nacionales y extranjeros a través de una vigilancia física y electrónica, aseguró el Departamento de Estado.
Durante 2003, además, "el régimen de Castro ignoró las peticiones que contenían miles de firmas recolectadas entre ciudadanos cubanos por los organizadores del denominado Proyecto Varela, que ejercitaban su derecho constitucional a solicitar un referéndum sobre una reforma política y económica" en la isla, añadió.
Según EEUU, la impunidad es aún la principal lacra en la situación de los derechos humanos en Colombia.