Te pones la mano en la cabeza porque sientes confusión por esa carrera que siempre te gustó, pero ahora que estás en ese momento de elección, sientes que no es tu verdadera vocación.
Seguir adelante desde que terminas la secundaria es lo primordial, y mejor no dejarte vencer ante ningún obstáculo, pues si tienes cierta edad y quieres seguir estudiando, hazlo; que no te pase como a muchos que andan en la vida por andar.
NO TE APRESURES
Para que no te equivoques y luego no decidas cambiar de carrera te ofrecemos algunos datos que aclararan tus dudas en cuanto a la profesión que elijas, por eso consultamos al sociólogo Marcos Gandásegui, quien nos dio algunas recomendaciones de cómo elegir la carrera que te abrirá muchas puertas en el futuro.
Primero debes tomar una actitud mucho más madura, esto será de suma importancia.
No debes confundir lo que es la vocación con el hecho de que te guste una profesión.
Depende mucho tu origen, el punto de vista social y académico, la capacidad que tengas y algo muy importante: el factor económico, ya que hay carreras con elevados costos.
No elijas una carrera porque otra persona te lo diga, no es conveniente.