Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA


Lo cantan en español

Redacción | VIVA

"We are the World" sigue presente en la mente y corazón de quienes conocieron al desaparecido rey del pop, Michael Jackson.

Emilio y Gloria Estefan, así como numerosas celebridades más se reunieron el viernes para grabar la versión en español del mencionado tema, a fin de recaudar dinero para las víctimas del terremoto en Haití.

Emilio Estefan relató que hablaba con Quincy Jones sobre la importancia del mercado hispano de la música cuando surgió la idea.

''Ya saben, los latinos siempre queremos hacer las cosas de una manera positiva y mostrar al mundo que, a pesar de que venimos de diferentes lugares, todos queremos ayudar", dijo Estefan. '"Creo que éste es el mejor momento, porque después se olvida la gente''.

Otros cantantes que participaban en la grabación incluían a la mexicana Banda El Recodo, su compatriota Carlos Santana, así como los boricuas Chayanne y José Feliciano, y el hondureño-estadounidense David Archuleta, famoso por el programa "'American Idol''.

Participaron también el venezolano-argentino Ricardo Montaner; los mexicanos Aleks Syntek, Angélica María y Angélica Vale; el venezolano José Luis Rodríguez ''El Puma'' y el cubano-estadounidense Jon Secada, entre varios más, todos de manera voluntaria.




OTROS TITULARES

Segundo Campamento Musical

Una vitrina para conocer su país

Despierta ese lado erótico

¿Los ponen gordos los abuelos ?

Pa' las rejas Le da asco besar

Cuando el río suena..

Britney, la más sexi

Jackman canta en chino

Lo cantan en español

Libérate del dolor

Arriba el ánimo

¿Quién dijo miedo?

¿Listos para el kínder?

La metamorfosis de Bartleby

Depredadores de la historia

Mensajes de advertencia

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados