Los principales sellos disqueros están enfocando sus planes de publicidad y distribución hacia el público latino en Estados Unidos, un grupo que desde hace un lustro ha ganado influencia no sólo en el escenario político sino también en la industria del entretenimiento.
Y es que el poder de consumo adquirido por la población latina crece más que el del resto de los demás sectores demográficos, según Jesús López, cabeza de Universal MusicLatinoamerica, que se encuentra en Viña del Mar, en el marco del Festival de la Canción, de este balneario chileno.
"Me preocupa encausar el consumo de los 55 millones de latinos que hay en Estados Unidos, incluyendo a la población indocumentada o en situación irregular, como posibles consumidores, ya que tienen el poder adquisitivo para comprar música", dijo López en entrevista con Reuters.