Los avances de los resultados del Proyecto de Desarrollo Pesquero a Pequeña Escala en los puertos de Pedasí y Boca de Parita, en la región de Azuero, fueron presentados después de un año de trabajo por la Autoridad Marítima de Panamá y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón durante un seminario taller desarrollado, en la ciudad de Chitré.
La Lic. Leyka Martínez, subdirectora general de Recursos Marinos y Costeros, señaló que todo este plan de trabajo se ha implementado con el apoyo de los voluntarios y especialistas de Japón, en beneficio del pescador artesanal con el principal objetivo de capacitarlos en la actividad que realizan.
Explicó que en el marco de este proyecto se ha venido desarrollando un programa de formación dirigido a los pescadores de Boca de Parita y Pedasí, donde se les ha brindado entrenamiento en las nuevas artes de pesca, enfocados en organización y tecnología pesquera con énfasis en nuevos sistemas de captura y los métodos de pesca que mejoren la producción y la conservación de los recursos marinos.
De acuerdo a Martínez el proyecto ha dado muy buenos resultados en cuanto a producción partiendo de que los pescadores, han recibido instrucción en las artes de pescas selectivos y con esto se ha venido disminuyendo la implementación de otras formas que afectan el ecosistema marino y se les ha demostrado que la aplicación de estos nuevos sistemas es positivo.
Durante varios meses los especialistas japoneses han dado entrenamientos a los pescadores artesanales de Pedasí y Boca de Parita por medio del llamado barco de estudio que permitió que en la práctica pudieran observar y aplicar los nuevos métodos con artes más innovadoras.
Después de estos primeros resultados los aproximadamente 300 pescadores continuarán en las prácticas en el mar, con la finalidad que las tecnologías sean bien aprovechadas para lograr que el pescador artesanal pueda obtener mayores destrezas .