CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

CONO SUR: COLOMBIA NO SE OPONE A JUICIO EN PARAGUAY
Granda enfrenta extradición

Paraguay | Agencias de noticias

Las autoridades colombianas no se opondrían a la eventual extradición a Paraguay del líder guerrillero de las FARC Rodrigo Granda, vinculado a la banda que secuestró y asesinó a la hija del ex presidente Raúl Cubas, anunció la canciller Leila Rachid desde Asunción.

"Me llamó Carolina Barco, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, anunciando que su país no se opondrá a la extradición de Granda, si fuere necesario, para que la justicia paraguaya lo juzgue", declaró la canciller paraguaya.

"Me informó que Granda se encuentra preso en Bogotá y, además, me señaló que cualquier organismo de seguridad de Colombia está a disposición de la justicia paraguaya para seguir trabajando en el esclarecimiento del secuestro de Cecilia", agregó Rachid.

Cecilia Cubas, de 32 años, fue secuestrada en septiembre del 2004 y encontrada muerta el 16 de febrero del 2005 en una residencia 15 kilómetros al sur de Asunción. Los patólogos concluyeron que llevaba muerta por asfixia más de 30 días.

El presunto autor intelectual del plagio, Osmar Martínez, se encuentra detenido y procesado desde enero pasado.

Martínez pertenece al ala dura y disidente del izquierdista Partido Patria Libre (PPL) y según el fiscal Oscar Latorre existen evidencias de vínculos con Rodrigo Granda, considerado "canciller" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Latorre explicó que la comunicación fluida entre Martínez y Granda se realizaba desde el 2003 a través del correo electrónico y que, incluso, los datos indican que el guerrillero asesoró el plagio de Cecilia.

Cubas pagó 800,000 dólares pero su hija no fue liberada; al contrario, los delincuentes enviaron un mensaje aclarando que la suma era un adelanto de los cinco millones que esperaban.

El presidente de Paraguay, Nicanor Duarte, destituyó a los jefes de Inteligencia y de Investigaciones de la Policía tras la muerte de Cecilia Cubas.



OTROS TITULARES

Gabinete israelí aprueba retirada de Franja de Gaza

Bush emprende gira de buena voluntad por Europa

Españoles votan "Sí" a la Carta Magna Europea, pese a abstención

Partido Socialista gana comicios en Portugal, pero no logra mayoría

Granda enfrenta extradición

Ex presidentes en Sri Lanka para apoyar víctimas en Asia

Irán se prepara ante posible ataque, dice Washington Times

Haití: Recapturan a ex ministros del depuesto presidente Aristide

Finaliza huelga en Nicaragua tras pacto con gobierno de Bolaños

Naufragio deja 81 muertos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados