Las santeñas Guillermina Herrera, Lastenia Vergara (San José); Dilsa Saavedra, Rosa Barrios de Leverone (Guararé); Astevia Belén Combe de Sánchez y Jacinta Vásquez de Jaén (Santo Domingo), expertas en el arte de confeccionar polleras serán objeto de distinción en el marco del V Perote de Las Musas, el sábado 27 de febrero, desde las 7:00 p.m.
Marilina Vergara, Héctor Collado, Katia Chiari y Daniel Domínguez, organizadores, informan que en la velada cultural a la que está invitada la comunidad habrá arte pictórico, danza, teatro y música.
Participarán Tocando Madera..la gira, que presentará a los cantautores Alcides Fuentes, Carlos Méndez y Yigo Sugasti.
De igual manera, los Hermanitos Huerta, el acordeonista Carlos Vergara Polo, el conjunto típico de CADI Bilingual Academy y el de La Prensa, formarán parte de los artistas que regalarán su arte esta noche que promete ser inolvidable, como las anteriores versiones del Perote de Las Musas
Además, estarán Raquel Arrue y Clara Rut Tristán, quienes deleitarán con los espectáculos "Entre la luz y la sombra" y "Tala" (protesta contar la tala de árboles); mientras que Katerina Kraus hará gala de su garbo y habilidad en la danza, en "Saloma aérea", una coreografía a dúo con José Luis Jiménez. Asimismo, habrá belly dance. El vestuario lo pintó el artista plástico Ologuaidi.
Otro que dirá presente en este homenaje a las artesanas que confeccionan el traje típico panameño es el actor Winny Sitton. Él ofrecerá un monólogo basado en la obra El corazón delator, del estadounidense Edgar Alan Poe.
En años anteriores El Perote de las Musas se le dedicó a Herasto Reyes, Gustavo Batista Cedeño, Carlos Francisco Changmarín, Pille Collado Ítalo Herrera y Lucy Jaén.