Durante 24 días, Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta guardó un gran secreto: el Papa Benedicto XVI le había comunicado que sería el nuevo Arzobispo de Panamá, la principal arquidiócesis del país, donde se congregan 1.4 millones de católicos.
El secreto fue develado ayer, paralelamente en El Vaticano y por los obispos panameños. Ulloa, de padres macaraqueños, pero nacido en Chitré, reemplazará a José Dimas Cedeño, quien desde julio de 2008 renunció al cargo tras cumplir 75 años. La ceremonia de investidura será el 17 de abril, en la Catedral Metropolitana.
Ulloa fue notificado de la decisión de su Santidad desde el pasado 25 de enero, pero se le pidieron votos de silencio. El anuncio oficial lo dio a conocer ayer el Nuncio Apostólico en Panamá, Andrés Carrascosa Coso.
José Domingo Ulloa es el Secretario de la Conferencia Episcopal y será el Arzobispo N.°47 y séptimo panameño en ocupar el más alto cargo católico.
Según se conoció, Ulloa fue escogido de una terna que supuestamente completaban José Luis Lacunza y Fernando Torres Durán, este último sí participó del acto protocolar en la Curia Metropolitana, donde se notificó del ascenso de Ulloa, de 53 años.
En sus primeras palabras como Arzobispo designado, Ulloa manifestó que dará continuidad a algunos proyectos iniciados por Cedeño, pero adelantó que "viene con librito propio".
A manera de autocrítica indicó que si bien es cierto que la Iglesia debe proyectarse hacia la sociedad, a lo interno hay que realizar un trabajo de reestructuración.
"Ser Arzobispo es asumir una carga para ponernos al servicio de la sociedad y allí me van a encontrar", destacó.
Monseñor José Dimas Cedeño, de 76 años, ocupó el cargo de arzobispo metropolitano de Panamá desde el 18 de abril de 1994, cuando fue nombrado por el papa Juan Pablo II. Antes fue Marcos Gregorio McGrath
Antes de ser designado Arzobispo, Ulloa se desempeñaba como Obispo Auxiliar de Panamá (2004) y Secretario General de la Conferencia Episcopal de Panamá (CEP). El nuevo Arzobispo nació en la ciudad de Chitré el 24 de diciembre de 1956 y fue ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1983.
GOBIERNO FELICITA AL NUEVO ARZOBISPO
El presidente Ricardo Martinelli expresó sus felicitaciones al nuevo arzobispo y se alegró de tan importante designación en la primera diócesis fundada en toda América.
"Monseñor Ulloa ha expresado que el crecimiento económico debe llegar donde está la gente más necesitada, y ese es el principal objetivo del Gobierno, para ello, debemos trabajar juntos, trabajar unidos, en vez de dividir el país por intereses propios como quieren algunos grupos políticos, económicos e ideológicos", expresó Martinelli.